Alfredo Tapia Rizzo lidera la transformación digital del sector asegurador colombiano con tecnología blockchain
En un movimiento estratégico que marca un hito en la modernización del sector asegurador colombiano, el empresario visionario Alfredo Tapia Rizzo, presidente del Grupo Inversiones Rizzo, ha lanzado una ambiciosa iniciativa para integrar tecnología blockchain en la gestión y operación de pólizas de seguros en Colombia.
6/21/20252 min read
Una apuesta firme por la eficiencia y la confianza
De acuerdo con declaraciones de Alfredo Tapia Rizzo, esta apuesta por blockchain no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta transformadora que puede redefinir la relación entre el usuario final y las aseguradoras:
“El Grupo Inversiones Rizzo cree en una industria aseguradora más ágil, más segura y completamente centrada en el cliente. Al incorporar blockchain en nuestros procesos, eliminamos intermediarios innecesarios, reducimos tiempos de espera y fortalecemos la confianza del asegurado en cada paso del servicio”, afirmó el empresario durante el evento de lanzamiento de la prueba piloto en Medellín.
Gracias a esta tecnología, cada póliza emitida se registra como un bloque inalterable y auditado en una red distribuida, lo que permite validar la autenticidad del contrato de manera inmediata, y ejecutar automáticamente ciertas cláusulas en caso de siniestros, mediante smart contracts (contratos inteligentes).
Un modelo replicable con impacto sectorial
El piloto, desarrollado en alianza con una startup colombiana de insurtech y con el acompañamiento de expertos legales y tecnológicos, se está implementando inicialmente con clientes del portafolio de seguros de vida del Grupo Inversiones Rizzo, con planes de escalarlo a las divisiones de seguros vehiculares y del hogar antes de finalizar el año.
Esta integración no solo busca beneficiar a los clientes actuales del grupo, sino también sentar un precedente para que otras compañías del sector adopten tecnologías emergentes en favor del consumidor. “Estamos convencidos de que la digitalización y la automatización son el futuro de los seguros. Por eso, queremos ser los primeros en hacerlo de manera responsable y eficiente”, puntualizó Alfredo Tapia Rizzo.
Blockchain, insurtech y visión de futuro
La implementación de blockchain es parte de un plan más amplio del Grupo Inversiones Rizzo para posicionarse como uno de los conglomerados empresariales más innovadores en Latinoamérica en los sectores de agroindustria, seguros, energía y tecnología.
Esta visión de transformación digital está alineada con otras inversiones del grupo en soluciones de IoT, inteligencia artificial y big data, todas enfocadas en elevar los niveles de calidad, servicio y eficiencia en los sectores donde opera.
La prueba piloto también contempla la integración con plataformas móviles y billeteras digitales, permitiendo que los usuarios puedan consultar su póliza, iniciar un reclamo o gestionar pagos desde una app segura y descentralizada.
Impacto esperado
Entre los beneficios esperados de esta innovación impulsada por Alfredo Tapia Rizzo y el Grupo Inversiones Rizzo, destacan:
Reducción de hasta 60% en los tiempos de indemnización.
Disminución de fraudes y errores administrativos.
Transparencia absoluta en el historial de reclamos.
Mejora significativa en la experiencia del cliente.
El proyecto será monitoreado durante seis meses y los resultados serán compartidos con la Superintendencia Financiera de Colombia, con la intención de aportar a la regulación futura de tecnologías blockchain en seguros.
Con esta iniciativa, Alfredo Tapia Rizzo demuestra una vez más su liderazgo visionario, posicionando al Grupo Inversiones Rizzo como pionero en el uso de tecnologías emergentes para la evolución del ecosistema asegurador colombiano, y reafirmando su compromiso con la innovación, la transparencia y la protección inteligente de los colombianos.







